La obesidad es una enfermedad crónica prevalente, compleja, progresiva y recidivante, caracterizada por una cantidad de grasa corporal anormal o excesiva (adiposidad), que deteriora la salud. Está causada por la interacción compleja de múltiples factores genéticos, metabólicos, conductuales y medioambientales. Las complicaciones asociadas más comunes son: enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico, diabetes tipo 2, gota, enfermedades de la vesícula, hígado graso no-alcohólico, y cáncer (colon, riñón, esófago, endometrio, mama).

Las personas que viven con obesidad se enfrentan a importantes prejuicios y estigmas, que contribuyen a aumentar la morbilidad y la mortalidad independientemente del peso o el índice de masa corporal. El objetivo de la terapia es reducir el peso corporal mediante la reducción de la masa grasa a largo plazo, lo que pretende mejorar los factores de riesgo y enfermedades asociados a la obesidad, el riesgo de muerte prematura, incapacidad y jubilación anticipada, y mejorar la calidad de vida. El tratamiento es multidisciplinario, y puede ser conservador (dieta, ejercicio, cambio del estilo de vida), y el uso de terapias alternativas com la masoterapia, aromaterapia, acupuntura y auriculoterapia que coadyuvan a la modificación del metabolismo en las personas obesas.        

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Instagram
Tiktok